Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha :  02/10/2014
Actualizado :  22/10/2019
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  ROVIRA, P.J.; BRITO, G.; MONTOSSI, F.
Afiliación :  PABLO JUAN ROVIRA SANZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO WALTER BRITO DIAZ, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Presence of Escherichia coli O157:H7 in feces of grazing lambs for slaughter in Uruguay.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: International Congress of Meat Science and Technology (60º, 2014, Punta del Este, Uruguay) [Resumen expandido]
Páginas :  3 p.
Idioma :  Inglés
Contenido :  Abstract – Escherichia coli O157:H7 is an important human foodborne pathogen being cattle the main reservoir. Recent studies have indicated that sheep are also potential carriers. The aim of this study was to detect the presence of E. coli O157:H7 and associated virulence factors in feces of grazing lambs intended for slaughter in Uruguay. Individual fecal samples were collected from grazing lambs (n=220) in four research units of the National Institute of Agricultural Research (INIA) and sent refrigerated to the microbiology unit of the Technological Laboratory of Uruguay (LATU). Samples were analyzed for the presence of E. coli O157:H7 and genes encoding virulence factors (eae, stx1, stx2) following standard procedures. Samples positives for E. coli O157:H7 were identified in two of the four research units participating in the study. Overall, 9 of 220 (4.1%) fecal samples were E. coli O157:H7-positive. All isolates carried genes encoding intimin and Shiga toxins 1 and 2. This study revealed the presence of pathogenic E. coli O157:H7 in the feces of grazing lambs ready for slaughter in Uruguay. It suggests that feces can be a source of contamination of lamb carcasses with E. coli O157:H7.
Palabras claves :  INOCUIDAD; PATÓGENOS.
Thesagro :  BACTERIA; CORDEROS; ENFERMEDADES; ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES; ESCHERICHIA COLI O157; EXCREMENTOS DE OVINOS; OVINOS; PATOGENOS INTESTINALES.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3409/1/Congreso-Rovira-2014.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100177 - 1PXIPC - DD
TT100218 - 1PXIPC - DDResumenes/Rovira/2014/1

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  20/12/2021
Actualizado :  20/12/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  SOARES DE LIMA, J.M.; LANFRANCO, B.; LEMA, O.M.; RAVAGNOLO, O.; FERNANDEZ, E.
Afiliación :  JUAN MANUEL SOARES DE LIMA LAPETINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; BRUNO ANTONIO LANFRANCO CRESPO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; OSCAR MARIO LEMA QUEIJO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; OLGA RAVAGNOLO GUMILA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ENRIQUE GENARO FERNANDEZ RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Impacto económico del mérito genético carnicero en la cadena cárnica bovina.
Complemento del título :  Socio-Economía.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, Diciembre 2021, no.67, p.25-28.
Serie :  (Revista INIA; 67).
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Notas :  ** Este artículo complementa los resultados presentados en el artículo "Recría y área de ojo de bife: efecto en la canal y cortes de valor", publicado en este mismo número de Revista INIA.
Contenido :  Desde 1980, CIAAB* e INIA han llevado adelante programas de mejoramiento genético en conjunto con las sociedades de criadores de las principales razas de ganado para carne del país. Dentro de las evaluaciones genéticas de las razas Hereford, Angus, Braford y Limousin, uno de los índices de predicción del mérito genético publicados, DEP (Diferencias Esperadas en la Progenie), se relaciona con el área transversal del músculo Longissimus dorsi o área de ojo del bife (AOB). La selección por esta característica (DEP AOB) promueve animales con una mayor sección de dicho músculo, derivando en un mayor calibre del bife angosto, corte que posee alto valor industrial**.
Palabras claves :  UNIDAD DE ECONOMÍA APLICADA (INIA).
Thesagro :  GANADO; MEJORAMIENTO GENETICO ANIMAL; RAZAS.
Asunto categoría :  L10 Genética y mejoramiento animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16150/1/Revista-INIA-67-Dic-2021-07.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102879 - 1INIAP - DDUY/REVISTA INIA/2021/67revinia 67
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional